Buenas prácticas
Las empresas tienen cada vez más en cuenta el bienestar de sus trabajadores y el impacto de su actividad en la sociedad y siguen buenas prácticas que ayuden a crear un buen ambiente laboral.
Asumir buenas prácticas que conduzcan a mejorar el entorno laboral y a mejorar la responsabilidad social y el compromiso con la actividad que se realiza se ha convertido en uno de los grandes retos de las empresas.
Entender cuáles son estas buenas prácticas y cómo aplicarlas es muy importante para desarrollar la cultura y los valores de la empresa.
¿Qué son las buenas prácticas?
En general, se entiende que una buena práctica es “una experiencia positiva, probada y replicada en contextos diversos y que, por consiguiente, puede ser recomendada como modelo. Merece ser compartida para que el mayor número de personas pueda adaptarla y adoptarla”.
En el caso de las buenas prácticas en el mundo empresarial, el concepto hace referencia a las acciones e intervenciones que repercuten en una mejora del bienestar de los trabajadores, el compromiso con la sociedad y el avance hacia la sostenibilidad.
¿Por qué utilizar buenas prácticas?
Un programa de integración de buenas prácticas tienen consecuencias positivas en muchos ámbitos. Una de las más interesantes es que mejoran los resultados y el funcionamiento de las organizaciones a través del aumento de la satisfacción del trabajador con medidas encaminadas a facilitar la conciliación laboral o familiar o las condiciones de trabajo.
La incorporación de buenas prácticas se hace a través de cambios que son percibidos de forma muy positiva por los trabajadores, refuerzan su compromiso con la empresa y son un atractivo más para la incorporación de nuevo talento de la entidad.
Las buenas prácticas también mejoran las relaciones con el conjunto de la sociedad y con las instituciones que la integran al atender a criterios como la diversidad o la igualdad en las estrategias de la empresa.
La responsabilidad social también se ve reforzada cuando las buenas prácticas se dirigen al desarrollo sostenible, una mayor calidad y la búsqueda de un proceso de producción más respetuoso con el medio ambiente.